ACtividades realizadas

Cibergrupo | 6 de abril
Los Profesionales de la Edición y la Academia de las Artes de la Escritura, ponen a disposición de las personas que quieran compartir su experiencia laboral en estos tiempos de covid-19, el cibergrupo «Unidos en la distancia» con la intención de buscar soluciones conjuntas. Las reuniones son todos los días, de 18 a 19 horas, vía livestream.

Cibergrupo: Ricardo Tavares Lourenço | 24 de abril
Invitamos a las personas que se desempeñan en el área editorial a compartir y reflexionar sobre su situación laboral en estos tiempos de covid-19. Contaremos con la presencia del lingüista y profesor universitario Ricardo Tavares Lourenço

Laboratorio de Corrección
30 de abril
Ofrecemos de forma gratuita el «Laboratorio de corrección» 100% presencial, vía livestreaming.

Cibergrupo: María del Pilar Cobo |
7 de mayo
Estará con el grupo #UnidosEnLaDistancia, la primera correctora certificada en habla hispana: María del Pilar Cobo, miembro de la Asociación de Correctores de Ecuador (Acorte), correctora, editora, lexicógrafa y analista del discurso.
>> Ver videocharla

Cibergrupo: Las competencias del corrector de textos | 21 de mayo
¿Qué debe saber un corrector de textos? Desde Venezuela, nuevamente nos acompaña el lingüista y profesor universitario Ricardo Tavares Lourenço, quien esta vez nos platicará sobre algunos temas centrales de su tesis de maestría: las competencias del corrector de textos. >> Ver videocharla

Los retos de la corrección de obras didácticas | 18 de junio
La especialidad es una necesidad en todas las actividades y la corrección de textos no es la excepción. Jacqueline Murillo, maestra costarricense en comunicación, se ha dedicado desde hace años a la edición-corrección de textos didácticos y generosamente ha aceptado compartirnos parte de su experiencia.
>> Ver videocharla

Del acuerdo de Buenos Aires a RedACTE | 12 de julio
Para comentar detalles de su origen y evolución, sus metas y objetivos, dedicaremos la próxima videocharla de #UnidosEnLaDistancia a la Red de Asociaciones de Correctores de Textos en Español (RedACTE).
>> Ver videocharla

La corrección de textos en Colombia | 13 de agosto
Una manera de conocer algo es también sabiendo cómo se hace en otras partes del mundo. La próxima videocharla de #UnidosEnLaDistancia estará dedicada a la Asociación Colombiana de Correctores de Estilo (Correcta), en voz de su presidente Jaime David Pinilla.

De oficio corrector: Álvaro Martín | 3 de septiembre
Para saber algo del camino que siguen los correctores en España, este jueves 3 de septiembre charlaremos con Álvaro Martín, presidente de UniCo, en el grupo #UnidosEnLaDistancia.

De oficio correctora: Ana Claudia de León | 24 de septiembre
En la videocharla de #UnidosEnLaDistancia de la próxima semana estará con nosotros, desde Uruguay, Ana Claudia de León, en la sección de «De oficio correctora».

De oficio editorial | 15 de octubre
Con casi seis meses de videocharlas de #UnidosEnLaDistancia, ha sido posible conocer diversos puntos de vista sobre el mundo editorial en Iberoamérica.
Sin excepción, todos y todas nos han enriquecido en lo profesional y en lo humano; pero nada hubiera sido posible sin un auditorio.
Por eso, ahora queremos escucharte a ti. Queremos conocerte: tú eres el y la invitada del próximo jueves 15 de octubre.

Laboratorio de corrección
16 de abril
Como parte de las acciones de la AAE y de PEAC ante las crisis por covid-19, abrimos el «Laboratorio de corrección» en línea y gratis.

Clase gratuita: Introducción a las redes sociales para negocios |
28 de abril
Porque queremos permanecer #UnidosEnLaDistancia, la Academia de las Artes de la Escritura y Profesionales de la Edición te invitan a que conozcas el uso de redes sociales, con un enfoque de negocios.

Cibergrupo: Álvaro Martín Valcárcel | 1 de mayo
Desde España nos acompañará en el cibergrupo Álvaro Martín Valcárcel, presidente de la Unión de Correctores (UniCo). >> Ver videocharla

Clase gratuita: Introducción a las redes sociales para negocios |
8 de mayo
Asiste a la clase gratuita Introducción a las redes sociales para negocios con el coach Ricardo Morales.

De oficio correctora con María del Pilar Cobo | 4 de junio
A partir del 4 de junio el espacio «De oficio corrector (o correctora)» estará destinado a conversar con colegas de habla hispana, y, nuevamente desde Ecuador, dialogaremos con la correctora editora, analista del discurso y autora de la columna «De las palabras a los hechos» María del Pilar Cobo.
>> Ver videocharla

Una historia del panhispanismo: la formación de la Asale | 2 de julio
Nos acompañará el uruguayo Ricardo Soca, lingüista, apasionado de las palabras y del idioma, autor de «El origen de las palabras: diccionario etimológico ilustrado» y de la página

Videocharla: Cómo escribes, corriges | 30 de julio
Nuria Gómez Belart conversará con nosotros sobre dos facetas un tanto relegadas pero esenciales para quienes desempeñan esta profesión: la redacción y la habilidad discursiva del corrector de textos. >> Ver videocharla

Masterclass: Cinco claves para promover con éxito a tu empresa en redes sociales | 20 de agosto
¿Te interesa aprender a dominar las redes sociales para tus fines?
Asiste a la masterclass que impartirá Ricardo Lobo, coach y experto en marketing digital.

De oficio corrector: Carlos Anaya | 10 de septiembre
La biografía laboral de Carlos Anaya Rosique es tan amplia como importante, pero poco sabemos de sus inicios en el mundo editorial. No te pierdas la próxima videocharla de #UnidosEnLaDistancia donde Carlos Anaya conversará con Ana Lilia Arias, presidenta de PEAC.

De oficio editor: Mario Aliaga | 1 de octubre
Recibimos octubre con un invitado especial en De oficio editor.
Mario Aliaga es un profesional de la edición chileno-mexicano, con más de dos décadas de experiencia en la generación de contenidos y dirección de equipos en ambos países.

De oficio editor: Rodolfo Compte | 29 de octubre
Para hablar de la figura del escritor fantasma, el nos acompañará Rodolfo Compte, quien ha redactado casi una veintena de libros como ghostwriter

Cibergrupo: Nuria Gómez Belart
21 de abril
Nos acompañará, desde Argentina, la doctora Nuria Gómez Belart en el cibergrupo Unidos en la distancia. Además de ser correctora literaria y profesora en la Universidad del Salvador, Nuria es dramaturga, directora teatral, periodista del área de espectáculos, investigadora de ecdótica y lingüística, y la primera y única lingüista doctorada con una tesis sobre corrección de textos.

Cibergrupo: Juanita Jiménez
29 de abril
En el cibergrupo «Unidos en la distancia»: honraremos a los profesionales de la enfermería y conoceremos cómo fue la lucha que siguieron para convertir una actividad auxiliadora en una actividad altamente profesional y reconocida con la doctora en enfermería, Juanita Jiménez

Clase gratuita: Los recursos del verso | 5 de mayo
Te invitamos a la clase gratuita «Los recursos del verso», en compañía del poeta y editor Carlos López.

Clase gratuita: El secreto para corregir textos de manera profesional | 16 de mayo
Quien quiera conocer «El secreto para corregir textos de manera profesional» no puede perderse la masterclass que impartirá, vía livestream, la presidenta de la Asociación Mexicana de Profesionales de la Edición (PEAC) y directora de la Academia de las Artes de la Escritura (AAE), Ana Lilia Arias.

Clase gratuita: Corrección de estilo y publicidad | 12 de junio
Asiste a la masterclass que impartirá Andrea Martínez, correctora y redactora publicitaria, y descubre cuáles son los límites de la corrección de estilo en los textos publicitarios.

Cinco claves y más para ser experto del texto | 8 de julio
Dé un paso al frente quien sueñe con el día en que se apreciará la claridad que le da a los escritos. Si asistes a la masterclass que impartirá Ana Lilia Arias, presidenta de la Asociación Mexicana de Profesionales de la Edición (PEAC) y directora de la Academia de las Artes de la Escritura (AAE), vas a conocer algunos fundamentos para convertirte en profesional de la corrección de textos.

Masterclass: Textos libres de sexismo | 6 de agosto
La escritura incluyente y no sexista es una preocupación creciente en distintas áreas, por eso acompáñanos a reflexionar sobre el tema con la periodista, Guadalupe López y la diseñadora Danae Silva, mejor conocida como La Corregidora. >> Ver videocharla

La edición de textos en español en Estados Unidos | 27 de agosto
Romina Marazzato es editora, traductora y cofundadora de la Asociación de Editores en Español (Spanish Editors Association, SEA) que estará con nosotros en la próxima videocharla de #UnidosEnLaDistancia.

Imagen, literatura y corrección | 17 de septiembre
Porque corregir también es imaginar, acompáñanos en esta masterclass donde el escritor, editor y corrector Mario Sánchez Carbajal nos mostrará cómo la imaginación es una de las herramientas más valiosas para la corrección de textos literarios.

De oficio correctora: Andrea Estrada | 8 de octubre
Es un gusto para quienes organizamos las videocharlas de #UnidosEnLaDistancia contar con la presencia en la sección «De oficio correctora» de la lingüista argentina Andrea Estrada, presidenta fundadora de la asociación Profesionales de la Lengua Española Correcta de la Argentina (PLECA).

De oficio editor: Camilo Ayala | 5 de noviembre
En #UnidosEnLaDistancia charlará con Ana Lilia Arias, el editor universitario Camilo Ayala Ochoa, jefe del Departamento de Contenidos Electrónicos y Proyectos Especiales de la UNAM.